GEA en las V° Jornadas Nacionales de Espeleología,

Neuquén 2024

 

 

 

La Asociación GEA participó de las V° Jornadas Nacionales de Espeleología Argentina celebradas en la provincia del Neuquén y organizadas conjuntamente por nuestra federación, la Unión Argentina de Espeleología (UAE), y el Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo de Neuquén (GAEMN). El evento se desarrolló los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2024. Las dos primeras jornadas se realizaron en la Facultad de Turismo de la Universidad del Comahue y en la sede del GAEMN y la tercera jornada consistió en una vista a la caverna del León situada en proximidad de la localidad de Las Lajas.

Concurrieron espeleólogos de todos los grupos federados de Argentina e investigadores en disciplinas relacionadas con las cuevas y carsos. La inauguración se llevó a cabo en la Facultad de Turismo con la presencia de autoridades provinciales, entre ellas de la propia Facultad, de la subsecretaría de Cultura, del ministerio de Turismo y palabras de bienvenida de los presidentes de la UAE, María Eugenia Carro y del GAEMN, Gustavo Zingaretti.

 

Hubo unas 13 presentaciones, participando en cinco de ellas, como autores o coautores, los siguientes socios del GEA: Silvia Sicilia, Gabriel Redonte, Cristina Gioia, Luciano Zungri, Mariana Paparás y Martín Hoqui. Que fueron los siguientes.

  • La Unión Argentina de Espeleología. 15 años de labor. María Eugenia Carro y Gabriel Redonte
  • El proyecto InfoCav, un balance a cinco años y nueva aplicación para teléfonos celulares. Gabriel Redonte y Daniel Díaz
  • Actualización cartográfica de la caverna del Templo, Departamento Picunches, Neuquén. Gabriel Redonte y Luciano Zungri
  • Análisis del rol de la educación ambiental en la espeleología argentina actual. Cristina Gioia
  • Área Natural Protegida Cuchillo Curá, avances en el estudio geológico y paleontológico Silvia Sicilia, Mariana Paparás y Martín Hoqui.

 

También se realizó la mesa redonda sobre: Educación y Ambiente. “Debate sobre la situación actual y construcción de estrategias”, propuesta y coordinada por Cristina Gioia.

En la palestra del GAEMN situada en el Parque Norte de la ciudad de Neuquén se efectuaron distintos talleres de técnicas verticales, espeleorrescate, planos de cavernas y una vista virtual 3D de la caverna Naranja en San Juan presentada por Dino Mendy. También tuvimos la proyección del filme “La Gruta Continua” del director Julián D’Angiolillo, gracias al cinemovil de Cultura y la autorización de la productora de la película. Al finalizar la jornada compartimos una cena de camaradería con todos los colegas y amigos que incluyó el recuerdo de todos los colegas fallecidos este año.

El cierre en la ciudad se realizó con un plenario abierto para todos los asistentes.

Al día siguiente se partió temprano hacia la caverna del León, en cercanía de Las Lajas, previos permisos oficiales, seguros y aviso a la comunidad mapuche donde se localiza la cavidad.  Pudimos recorrer completamente la cueva y compartir experiencias con colegas de otros grupos y regiones del país.  Cerramos así tres días intensos de integración e intercambio fructíferos.

Como dato aparte, el GEA le hizo llegar al Lonco Nery Zúñiga de la comunidad Mapuche una carpeta con información de los distintos trabajos realizados en la caverna del León desde 1983 a la fecha, como prometimos durante la reunión efectuada en el Lof Mallín de Los Caballos durante la expedición BioEspeleoSud 2023. 

Sin dudas han sido unas excelentes jornadas que enriquecieron a todos los asistentes y permiten seguir encontrándonos para avanzar colectivamente en la construcción de la espeleología argentina.

Agradecemos al Comité Organizador por su labor, dedicación y recibimiento.

Link de resumenes: https://es.scribd.com/document/791910978/Libro-de-Resumenes-V-Jornadas-Nacionales-de-Espeleologia-Argentina